«El cibercrimen se dispara»

Éste es el titular predominante de los últimos meses/años. La facilidad de acceso a información está convirtiendo en ciberdelincuentes a quien antes no sabía encender un ordenador.

Internet se ha convertido, sin comerlo ni beberlo, en una potentísima herramienta de aprendizaje, y éste aprendizaje no sólo se lleva a cabo por personas legítimas, sino que también las personas con ideas que son más perversas también acceden a esa información para aprender.

Un ciberdelincuente sólo necesita un PC/Móvil/Tablet y conexión a Internet para empezar a aprender lo «oscuro» del ciberespacio, es muy sencillo que lleguen a la información que puede hacer caer casi cualquier sistema, y digo casi porque, por suerte, hay sistemas algo mejor protegidos y esa tarea no sería tan sencilla.

Empiezan a descubrirse problemas de donde no se podría pensar que podría llegar, robos de información a través de los ventiladores de los ordenadores, hackeo de cuentas de YouTube a través de comandos de voz… Esto es de LOCOS.

Ayer saltó a la palestra una nueva noticia que ya veníamos avisando desde hace tiempo, y ya salió a la luz. ¿Por qué intentar robar datos de multinacionales que quizás tomen algo más de medidas de ciberseguridad, pudiendo engañar a autónomos y pymes que es muchísimo más fácil?

Nos hacíamos eco de una noticia bastante alarmante ayer. El nuevo invento de los cibercriminales es publicar ofertas de empleo falsas para FreeLancer, autónomos, pequeñas empresas, etc. A través de una aplicación tan conocida domo AirDroid engañan a personas que simplemente van buscando un trabajo… Lo que decíamos antes… De LOCOS.

Nos cuenta Apple que el núcleo de iOS10 no será cifrado, para ayudar a desarrolladores y expertos en seguridad a encontrar bugs y nos parece muy bien, pero el problema está en que esa apertura de puertas va a provocar que los que no deben, aprovechen.

Otro de los problemas de 2016 está siendo el Ransomware. Ya, hasta en las televisiones inteligentes lo tenemos. Si quieres ver la tele, a pagar. En los PCs, si quieres recuperar tus datos, a pagar. En tu móvil, si quieres recuperar tus fotos, vídeos, datos, contactos, a pagar.

Desde Sistemas y Redes hacemos un llamamiento a la concienciación. En este mundo donde todo está conectado, es imprescindible tomar ciertas medidas ya que, puede ser peligroso no tomarlas.

 

Pasen un buen día.

Feliz semana.